| 1920: |
Nace en Nerga, Hío, ayuntamiento de Cangas do Morrazo (Pontevedra). |
| 1980: |
Muerte del artista en Vigo (Pontevedra) |
| |
|
| RELACIÓN CRONOLÓGICA DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS |
| |
|
| 1944: |
Ingresa en la Escuela de Artes y Oficios de Vigo. |
| 1947: |
Su primer premio es a través de un Concurso de la Obra Sindical de Artesanía con la talla en madera de "San Telmo". |
| |
Marcha para Santander con una beca del Ayuntamiento de Cangas para ampliar estudios en la Escuela-Taller de Talla e ImaginerÍa. |
| |
Presentación de obra en el Certamen de Artesanía de la ciudad. |
| 1948: |
Marcha becado a Madrid y compatibiliza estudios entre la Escuela de Artes y Oficios de Vallecas y la Facultad de Bellas Artes de San Fernando. |
| 1949: |
"Exposición Nacional Salón de Otoño", en Madrid. |
| 1950: |
Monta un taller en Madrid en el barrio de Vallecas. |
| |
Exposición de becarios de la Facultad de Bellas Artes de San Fernando. |
| |
Premio como becario en la "Exposición Salón de Otoño", con la obra "Meus pais". |
| 1951: |
I Bienal Hispanoamericana da Arte en Madrid. |
| 1952: |
Se le concede una beca de la Diputación Provincial de Pontevedra. |
| |
Realiza una peregrinación "artística" por lapenínsula para conocer de propia mano la tradición escultórica española. |
| |
Exposición Nacional de Bellas Artes en Madrid. |
| |
X Salón de Artistas-Alumnos del Círculo de Bellas Artes, en Madrid. |
| |
Exposición en la Diputación Provincial, Pontevedra. |
| 1953: |
Se le concede unha bolsa de viaje para ampliar estudios y marcha a Francia e Italia en compañía del pintor Xavier Pousa. |
| |
II Bienal Hispanoamericana da Arte. |
| 1954: |
"Exposición Nacional Salón de Otoño", en Madrid. |
| 1955: |
III Bienal Hispanoamericana da Arte, en Barcelona. |
| |
"Exposición Nacional Salón de Otoño". 2ª Medalla con la obra "Mis padres". |
| |
"Círculo de Bellas Artes", Madrid. |
| 1956: |
Se casa con Carmiña Álvarez |
| |
"Exposición Nacional Salón de Otoño", en Madrid. 1ª Medalla y premio extraordinario de Madrid con la obra "Expiación". |
| 1957: |
Nace su hija Carmen Gloria. |
| |
Exposición en la Diputación Provincial de Pontevedra. |
| |
Exposición en la Diputación Provincial de Pontevedra. |
| |
"Exposición Nacional Salón de Otoño", en Madrid. |
| 1959: |
"Exposición Nacional Salón de Otoño", en Madrid. |
| 1960: |
Nace su hija Cuqui |
| |
"Exposición Regional de Arte". Museo Quiñones de León, en Vigo. |
| |
Exposición de becarios (1955-60). Curso 1959-60, de la Diputación Provincial de Pontevedra. |
| 1961: |
Exposición de Arte Conmemorativa del XXX Aniversario del Primer Salón de Artistas noveles de Vigo. Círculo Mercantil e Industrial de Vigo. |
| 1962: |
Regresa a Galicia y se instala en Vigo. Monta un taller en un anexo de las murallas de "O Castro". |
| 1963: |
"II Certamen Nacional de Artes Plásticas", en el Palacio del Retiro, en Madrid. |
| |
Exposición de Escultura. Caixa de Aforros de Vigo. |
| 1964: |
Exposición de Escultura. Casino Recreativo de Cangas. |
| |
"XXV Años de Arte Español". Madrid. |
| |
Exposición de Escultura en el Hostal de los Reyes Católicos, en Santiago de Compostela. |
| 1965: |
Monta su taller definitivo en la parroquia de Goián, ayuntamiento de Tomiño. |
| |
Exposición de Escultura. Caixa de Aforros de Vigo. |
| 1966: |
Nace su hija Belén. |
| |
Exposición en el Ateneo. Pontevedra. |
| |
"Exposición Nacional de Bellas Artes", en Madrid. |
| 1967: |
Exposición-Concurso Nacional de Escultura. Palacio del Retiro, en Madrid. |
| |
1ª Exposición de Arte al aire libre. Praza da Princesa, en Vigo. |
| 1969: |
Comienza su experiencia en fundición de bronce mediante el proceso de cera perdida. |
| |
"II Bienal Internacional del Deporte en las Bellas Artes". Comité Olímpico Español. Palacio del Retiro, en Madrid. |
| |
I Bienal Provincial de Arte, en Pontevedra. |
| 1970: |
Nace su hija Marta. |
| |
Exposición Nacional de Arte Contemporánea, en Madrid. |
| |
"I Bienal Regional de Arte", en Pontevedra. 2ª medalla con la obra "Maternidade". |
| |
Exposición de Escultura en el Palacio Municipal y Jardines de San Carlos, en A Coruña. |
| 1971: |
Exposición en el Círculo Mercantil e Industrial de Vigo. |
| |
I Exposición Trienal Nacional de Pintura, Escultura, Dibujo, Acuarela y Grabado. Santiago de Compostela. 2ª Medalla con la obra "A Cea". |
| |
I Bienal Nacional de Arte, en Pontevedra. 3ª medalla con la obra "Mariñeiros". |
| 1972: |
"II Bienal Regional de Arte". Diputación Provincial de Pontevedra. |
| |
I Concurso Exposición Nacional de escultura de pequeño formato. Valladolid. |
| 1973: |
"IV Bienal Internacional del Deporte en las Bellas Artes". Comité Olímpico Internacional. Palacio de Cristal en Madrid. |
| |
II Bienal Nacional de Arte, en Pontevedra. |
| |
Exposición de Pintura y Escultura, en Valladolid. |
| |
Exposición de Escultura. Caixa de Aforros de Vigo. |
| 1974: |
Muestra de Escultura de Xoán Piñeiro. Caixa de Aforros. Santiago de Compostela. |
| |
Exposición de Escultura al aire libre. El Castro. Asociación de Escultores Galegos. Vigo. |
| 1975: |
"Pintores y Escultores gallegos de hoy". Club Urbis. Madrid. |
| |
Exposición-Homenaje a Sprinter. Sala Torrado, en Ponteveddra |
| |
VIII Exposición de Arte al aire libre. Praza da Princesa, en Vigo. |
| |
Artistas Gallegos no Hostal dos Reis Católicos. Galería Altamira, Santiago de Compostela. |
| 1976: |
Exposición de Pintura y Escultura de artistas de Galicia Sur. Real Club Náutico. Vigo. |
| |
II Bienal Internacional de Arte. Pontevedra. |
| |
Exposición de Esculturas. Galería Souto Ourense. |
| |
Concurso-Exposición de Pintura e Escultura lucense. Lugo. |
| 1977: |
Colectivo de Escultores Galegos. Asociación de Escultores Galegos. León. |
| |
II Bienal de Pintura y Escultura. Santander. |
| |
1ª Exposición da Asociación de Escultores Galegos. O Castro. Vigo. |
| |
Exposición de Escultura X. Piñeiro. Caixa de Aforros. A Coruña. |
| 1978: |
Colectiva Homenaxe a Blanco Amor. Vigo. |
| |
Exposición de Pintura y Escultura. Artistas Galicia Sur. Real Club Náutico de Vigo. |
| |
Exposición de Escultura. Caixa de Aforros. A Coruña. |
| 1979: |
I Bienal de Vila Nova de Cerveira. Portugal. |
| 1980: |
Exposición retrospectiva. Colexio Nacional M. Suárez. O Rosal. Pontevedra. |
| |
III Bienal Internacional de Artes Plásticas. Pontevedra. |
| |
"Plástica Gallega". Caixa de Aforros. Vigo |
| |
"I Mostra de Artistas do Baixo Miño". Casa da Cultura. Tomiño. Pontevedra. |
| |
Exposición de los Premios del Centenario del Círculo de Bellas Artes. Madrid. |
| |
XII Exposición Nacional de Artes Plásticas. Valdepeñas. |
| |
Concurso-Exposición Nacional de pequeña Escultura. Museo Nacional de Escultura. Valladolid. |
| |
I Concurso de Artes Plásticas. Concello de Alcobendas. Madrid. |
| |
"Exposición Antolóxica". Galería Arboreda. O Ferrol. |
| |
"Mostra Colectiva de Artistas de Cangas". Centro Cultural. Cangas do Morrazo. Pontevedra. |
| |
Muere el 20 de decembro en accidente de tráfico de camino al taller. |
| 1981: |
"Mostra da obra dos artistas do Val Miñor e Baixo Miño". Casa da Cultura. Baiona. Pontevedra. |
| |
"II Mostra dos Artistas do Concello de Tomiño". Casa da Cultura. Tomiño. Pontevedra. |
| |
"Exposición Colectiva de Artistas Homenaxe a Xoán Piñeiro". Galería Novecento. Vigo. |
| |
Edición del libro "Xoán Piñeiro" escrito por Eliseo Alonso. |
| |
"Mostra Antolóxica de Xoán Piñeiro". Caixa de Aforros. Vigo. |
| 1982: |
"Mostra Antolóxica de Xoán Piñeiro". Caixa de Aforros. Santiago de Compostela. |
| |
"Mostra Antolóxica de Xoán Piñeiro". Caixa de Aforros. A Coruña. |
| |
"Xoán Piñeiro, Antoloxía-Homenaxe". Museo Provincial de Pontevedra. |
| |
"Mostra de Escultura Galega". Casa da Cultura. Vilagarcía de Arousa. |
| |
"III Mostra dos Artistas do Concello de Tomiño". Casa da Cultura. Tomiño. Pontevedra. |
| 1983: |
"IV Mostra dos Artistas do Concello de Tomiño". Casa da Cultura. Tomiño. Pontevedra. |
| 1984: |
Exposición Retrospectiva. Instituto de F.P. A Sanguiña, A Guarda. Pontevedra. |
| |
VI Bienal Internacional de Arte. Pontevedra. |
| |
"V Mostra dos Artistas do Concello de Tomiño". Casa da Cultura. Tomiño. Pontevedra. |
| 1985: |
Exposición Xoán Piñeiro. Caixa de Aforros. Vigo. |
| |
"Mostra dos Artistas do Baixo Miño". Casa da Cultura. Baiona. Pontevedra. |
| 1986: |
Exposición Xoán Piñeiro. Caixa Ourense. Ourense. |
| 1988: |
Exposición "Xoán Piñeiro 1920-1980". Palacio Municipal de Exposicións Kiosko Alfonso. A Coruña. |
| 1989: |
Artistas galardoados nas Bienais "20 anos de Arte en Pontevedra". Diputación Provincial de Pontevedra. |
| |
Exposición colectiva de artistas Fundación Caixa Galicia. A Coruña. |
| |
Exposición Xoán Piñeiro 1960-1980. Casa da Cultura. Cangas do Morrazo. |
| 1990: |
Exposición Xoán Piñeiro 1920-1980. Castillo de Soutomaior. Pontevedra. |
| |
Exposición Xoán Piñeiro 1920-1980. Centro Cultural Caixa Vigo. Vigo. |
| 1991: |
"Galicia no Tempo. S. Martiño Pinario". Santiago de Compostela. |
| 1997: |
"Galicia, Terra Única". O Ferrol. |
| 2003: |
Exposición "O Espello do mar na arte galega dos séculos XIX e XX". Museo do Mar. Vigo. |
| 2005: |
"Os Pensionados da Deputación Provincial de Pontevedra". Deputación Provincial de Pontevedra. |
| 2013: |
"Gallaecia Pétrea". Exposición de escultura gallega en el Gaiás. Santiago de Compostela. |
| |
Exposición "Taller e artista". Homenaje del Concello de A Guarda. "Casa dos Alonsos". A Guarda. |
| |
|
| PUBLICACIONES MONOGRÁFICAS |
| |
|
| 1981 |
Xoán Piñeiro. Eliseo Alonso. |
| 1990 |
Xoán Piñeiro 1920-1980. Cuqui Piñeiro. Deputación Provincial de Pontevedra. |
| 2021 |
Xoán Piñeiro. Colección Nerga. Chus Martínez Domínguez (Coord.), Gustavo Hervella García, Miriam Elena Cortés López, Carla Fernández Martínez. Editado pola Fundación Xoán Piñeiro. |
| |
|
| REPRESENTACIÓN EN COLECCIONES Y MUSEOS |
| |
|
| |
Museo Marítimo Massó. Bueu. Pontevedra. |
| |
Colección Fundación Caixa Galicia. A Coruña. |
| |
Colección Caixa Vigo. Vigo. |
| |
Museo do Pobo Galego. Santiago de Compostela. |
| |
Museo Municipal Quiñones de León. Vigo. |
| |
Museo Municipal Bello Piñeiro. Ferrol. |
| |
Museo Provincial de Pontevedra. |
| |
Museo Provincial de Lugo. |
| |
Museo Nacional de Guinea Ecuatorial. |
| |
Museo de Bellas Artes de A Coruña. |
| |
Colección do Consorcio da Zona Franca de Vigo. |
| |
|
| HEMEROTECA |
| |
Entrar en la hemeroteca, aquí |